O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo espectacular a lo largo de la Costa da Morte, en Galicia. Conecta Malpica con Fisterra a través de 200 kilómetros de naturaleza salvaje, mar abierto, faros solitarios y pueblos marineros. Este 2025, el Club Trabandaias recorrerá esta ruta mítica en 8 etapas, entre enero y septiembre.

Etapas del Camiño dos Faros 2025 – Club Trabandaias

Aquí tienes las fechas y detalles de cada una de las etapas que se realizarán en 2025:

Etapa 1: Malpica – Niñóns

📅 Fecha: 12 de enero de 2025 📏 Distancia: 22 km 🎯 Dificultad: Media 📝 Descripción: Comienza el camino por una costa agreste con acantilados y playas vírgenes. Impresionante paso por el Faro de Punta Nariga, una de las estructuras más icónicas de la ruta, con un diseño arquitectónico moderno que se alza sobre el mar. Puedes disfrutar de vistas panorámicas del océano Atlántico y de la costa gallega.

Punto turístico destacado: Faro de Punta Nariga

Este faro, construido en 1995, es una maravilla de la arquitectura moderna. Se sitúa en un punto elevado, ofreciendo vistas espectaculares. Además, el entorno natural es impresionante, con acantilados que caen hacia el mar.

Etapa 2: Niñóns – Ponteceso

📅 Fecha: 9 de febrero de 2025 📏 Distancia: 27 km 🎯 Dificultad: Media-alta 📝 Descripción: Subidas y bajadas entre mar y monte, con vistas al estuario del Anllóns y paso por el Monte Blanco, desde donde se pueden ver toda la costa de Corme.

Punto turístico destacado: Mirador de Monte Blanco

El Mirador de Monte Blanco es uno de los puntos más emblemáticos de la ruta. Ofrece vistas panorámicas de la costa gallega y es perfecto para tomar un descanso mientras se disfruta de la belleza natural del lugar. Ideal para hacer una parada y hacer fotos.

Etapa 3: Ponteceso – Laxe

📅 Fecha: 9 de marzo de 2025 📏 Distancia: 25 km 🎯 Dificultad: Media 📝 Descripción: Atravesando la ría de Corme e Laxe, esta etapa lleva a los caminantes a descubrir el famoso Faro de Roncudo, reconocido por la calidad de sus percebes y sus vistas espectaculares sobre el mar.

Punto turístico destacado: Faro de Roncudo

El Faro de Roncudo, situado en el acantilado de la costa, es famoso no solo por su función como señal de navegación, sino también por su entorno natural y su proximidad al pueblo de Corme, conocido por su tradición en la captura de percebes.

Etapa 4: Laxe – Arou

📅 Fecha: 13 de abril de 2025 📏 Distancia: 18 km 🎯 Dificultad: Media 📝 Descripción: Etapa corta con tramos preciosos como la Playa de los Cristales y el Faro de Laxe, ideal para aquellos que desean disfrutar de la costa sin demasiada exigencia.

Punto turístico destacado: Playa de los Cristales

La Playa de los Cristales es famosa por las piedras de cristal rotas que cubren su arena. Es una parada espectacular, ideal para los amantes de la fotografía. Se puede acceder fácilmente desde la ruta y es un excelente lugar para relajarse y disfrutar del paisaje.

Etapa 5: Arou – Camariñas

📅 Fecha: 18 de mayo de 2025 📏 Distancia: 23 km 🎯 Dificultad: Alta 📝 Descripción: Tramo mítico del Camiño dos Faros. Se atraviesa el sobrecogedor Cementerio de los Ingleses y el imponente Faro Vilán, uno de los más antiguos y conocidos de la región.

Punto turístico destacado: Cementerio de los Ingleses

El Cementerio de los Ingleses es un lugar conmovedor, que recuerda el naufragio del barco inglés «Serpent» en 1890. Los restos de muchos de los tripulantes fueron enterrados aquí. Es un sitio lleno de historia y reflexión.

Etapa 6: Camariñas – Muxía

📅 Fecha: 29 de junio de 2025 📏 Distancia: 32 km 🎯 Dificultad: Alta 📝 Descripción: La etapa más larga. Finaliza en el místico Santuario da Virxe da Barca, en Muxía, conocido por su relación con leyendas locales y su imponente ubicación junto al mar.

Punto turístico destacado: Santuario da Virxe da Barca

El Santuario da Virxe da Barca es uno de los lugares más espirituales de Galicia. La leyenda dice que la Virgen María apareció en una barca de piedra en este lugar. Es una parada imprescindible para quienes buscan una experiencia de conexión con la cultura gallega.

Etapa 7: Muxía – Nemiña

📅 Fecha: 6 de julio de 2025 📏 Distancia: 24 km 🎯 Dificultad: Media 📝 Descripción: Caminos tranquilos junto al mar, con bosques y playas solitarias. Ideal para desconectar.

Etapa 8: Nemiña – Fisterra

📅 Fecha: 14 de septiembre de 2025 📏 Distancia: 26 km 🎯 Dificultad: Media 📝 Descripción: Etapa final hasta el legendario Faro de Fisterra, considerado el “fin del mundo” en tiempos antiguos.

Consejos para los caminantes

Enlaces Útiles

¿Te animas a vivir esta aventura? ¡Únete al Club Trabandaias y descubre el alma de Galicia paso a paso!